Novedades
CLAVES PARA EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
2013
Entre
los meses de enero y mayo los contribuyentes individuales deben
recopilar información para calcular el Impuesto a las Ganancias y
Bienes Personales. En este informa recordamos algunos aspectos claves
para determinar en forma eficiente estos impuestos, poniendo especial
énfasis en los conceptos deducibles y la forma de reducir al máximo el
impuesto, siempre dentro del marco legal.
MÁS INFORMACIÓN
CLAVES PARA BIENES PERSONALES 2013
En
el próximo bimestre vence la declaración jurada de Bienes Personales.
Este impuesto ha tomado una importancia cada vez mayor a partir del
proceso inflacionario en el que se encuentra nuestro país hace varios
años y a la falta de actualización de las escalas aplicables, generando
un impacto económico creciente y un ensanchamiento desmedido de la base
de contribuyentes alcanzados por el impuesto.
Por la relevancia del
tema hemos recopilado los puntos más importantes que le ayudarán a
calcular de manera eficiente este impuesto.
MÁS INFORMACIÓN

NUEVA FECHA. CURSO
IMPUESTOS PARA PROFESIONALES Y EMPRESARIOSEl próximo 10 de Abril, de 17:30 a 20:00 volveremos a dictar este curso en nuestro Estudio.
El presente curso no está pensado como un curso de liquidación de
impuestos para contadores, sino como un curso práctico para todas
aquellas personas que por su actividad están afectados por el Impuesto
a las Ganancias y a los Bienes Personales, que no tienen formación
técnica impositiva y que desean conocer más sobre estos conceptos,
introducirse en las posibilidades de la planificación fiscal y
minimizar sus riesgos, cumpliendo tanto con las normas vigentes en
cuanto a los regímenes de información, como con sus obligaciones
impositivas.
Creemos que, al margen de las consideraciones legales, éticas y
morales, en relación al cumplimiento de las obligaciones impositivas en
el actual contexto crediticio y financiero, es de suma importancia e
inteligencia tener una situación fiscal clara y ordenada.
Es un curso ideal para empresarios y profesionales de distintas actividades
(ingenieros, médicos, arquitectos, constructores, abogados, etc.).
MÁS INFORMACIÓN
|