Novedades
CREACION REGISTRO FISCAL DE OPERADORES DE CARNES
La
AFIP creó el Registro Fiscal de Operadores de la Cadena de Producción y
Comercialización de Haciendas y Carnes Bovinas y Bubalinas (RFOCB) con
el fin de optimizar los controles fiscales sobre los sujetos
intervinientes en la cadena de comercialización y producción de carnes
y hacienda, y para detectar posibles operaciones marginales.
En el RFOCB deberán inscribirse quienes operen en la compraventa,
tenencia, tránsito, traslado o faenamiento de hacienda bovina o
bubalina.
A su vez, se establecen nuevos regímenes de percepción, pagos a cuenta
y retención del IVA aplicable a las operaciones de faena y
comercialización de animales y cueros y se fijan condiciones más
desfavorables para quienes no se inscriban en este Registro.
MÁS INFORMACIÓN
SUSPENSIÓN DE SERVICIOS A INCUMPLIDORES - AFIP
La
AFIP estableció un procedimiento para evaluar en forma periódica a los
contribuyentes y responsables que presenten incumplimientos y/o
inconsistencias vinculadas con sus obligaciones fiscales.
El control se realizará en forma periódica mediante controles
sistémicos y en caso de detectarse incumplimientos y/o inconsistencias
se procederá a la suspensión temporal de ciertos servicios que
requieran la utilización de la Clave Fiscal y se incluirá a los
contribuyentes y/o responsables en la “Base de Contribuyentes No
Confiables” que se creará a tales fines.
La suspensión de servicios con Clave Fiscal alcanza a la autorización
para emitir facturas o comprobantes, obtener la constancia de
inscripción o certificados fiscales de no retención y para contratar.
MÁS INFORMACIÓN

GESTIONAR LA DIVERSIDAD GENERACIONAL
Uno
de los principales desafíos que deben afrontar las empresas de hoy, es
lograr una convivencia armónica y de respeto mutuo entre las diferentes
generaciones de colaboradores que coexisten, cada una de ellas con sus
diferentes motivaciones, aspiraciones, intereses, estilos y
concepciones del sentido y del lugar que el trabajo ocupa en sus vidas.
Para lograrlo, los responsables de gestionar a las personas deberán
tener todos sus sentidos en alerta y la predisposición necesaria para
identificar esas diferencias y, a partir de allí, impulsar iniciativas
eficaces, acordes a las diferentes demandas.
MÁS INFORMACIÓN
|