DESTINATARIOS
Está
dirigida a directivos y empleados de empresas que estén interesados en
conocer el funcionamiento general del impuesto a las ganancias sobre
sueldos y las pobilidades de prever su incidencia frente a decisiones
de inversión o gastos que realicen en el año, así como las obligaciones
y responsabilidades inherentes a su nivel salarial, en el marco de un
curso cerrado a no más de quince personas, privilegiando las
posibilidades de interacción con el disertante y la confidencialidad de
las consultas.
METODOLOGIA Y OBJETIVOS
Se
analizarán las características generales del impuesto y luego los
aspectos particulares vinculados con el cálculo del impuesto
sobre los sueldos.
También
se explicarán las obligaciones de información ante la AFIP a cargo de
empleados, empleadores y terceros, así como los aspectos a tener en
cuenta al brindar información y las sanciones potenciales por su
incumplimiento.
Por último veremos algunos casos reales donde la AFIP testeó la
integridad y consistencia de las declaraciones presentadas por los
contribuyentes, y los posibles disparadores de tal conducta.
CONTENIDO
1) Impuesto a las ganancias de personas físicas y empleados en relación de dependencia.
2) Conceptos gravados, no gravados y exentos.
3) Deducciones generales, particulares y personales.
4) Escala progresiva: su aplicación y consecuencias.
5) Determinación de la ganancia gravada, la retencióin y el impuesto definitivo.
6) Alternativas para atenuar fluctuaciones de la retención.
7) Situaciones de pluriempleo.
8) Información a brindar por los empleados al empleador para minimizar la carga impositiva
9) Nuevas obligaciones de información ante AFIP: a cargo del empleado,
empleador y terceros; valuación de bienes, monto consumido en el año y
sanciones por incumplimiento.
10) Consistencia de las declaraciones juradas y potenciales disparadores de inspecciones y ajustes impositivos.
|